Actualidad

Llegó el solsticio de invierno 2021

Solsticio

Con la llegada del solsticio de invierno este 21 de diciembre de 2021, se dio el día más corto y la noche más larga del año. Meteorológicamente hablando, este 21 de diciembre comenzó oficialmente la temporada de invierno de la tierra para el hemisferio norte. A su vez la temporada de verano para el hemisferio sur.

Con la llegada del solsticio de invierno comienza los días más cortos y las noches más largas para los países del hemisferio Norte. Mientras que en los países del hemisferio sur ocurre exactamente lo contrario, comienzan los días más largos y las noches más cortas.

¿Por qué ocurre?

Estos fenomenos ocurren dos veces al año, y se catalogan solsticio de invierno y solsticio de verano. El de verano ocurre entre el 20 y 21 de junio, mientras que el de invierno ocurre entre el 21 y 22 de diciembre. En el solsticio, dependiendo de la mitad del planeta en la que nos encontremos, la trayectoria del sol aparecerá más al norte o al sur.

En su viaje alrededor del sol, el eje de la tierra está ligeramente inclinado, esto hace posible que cambien las estaciones. Podría describirse al eje de la Tierra como un polo imaginario, una especie de línea recta que atraviesa el centro de nuestro planeta, visto desde arriba a abajo. La tierra gira alrededor de este eje, dando una vuelta completa cada 24 horas o día. Por eso tenemos día y noche.

En el solsticio de diciembre (invierno) el hemisferio norte de la tierra recibe la luz solar más indirecta, esto genera temperaturas más frías. Ocurre lo contrario en el hemisferio sur que recibe la luz solar más directa lo que genera temperaturas más cálidas. En el solsticio de verano (junio) este fascinante efecto se invierte. Es el hemisferio norte quien recibe la luz más directa y tiene más calor, mientras que el hemisferio sur recibe la luz indirecta por lo que provoca más frío.

Efectos del solsticio de invierno

El solsticio de invierno provoca el día más corto y la noche más larga del año para las zonas en la mitad norte del mundo. Consecuentemente el hemisferio sur experimenta su día más largo y su noche más corta. Todos aquellos territorios ubicados al norte del ecuador tendrán una duración del día inferior a 12 horas mientras que en el sur tendrá más de 12 horas.

Tras el solsticio de invierno el hemisferio norte de la tierra comenzará a tener días más largos y noches más cortas. Cuando llega el solsticio de verano en junio las cosas se invierten. Por otra parte, en el equinoccio de marzo inicia el comienzo de la temporada de primavera astronómica mientras que en el equinoccio de septiembre comienza la caída astronómica.

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario