Según una encuesta realizada por la firma de investigación DANE, en el año 2014 la música que más se escucha en Colombia es el vallenato. Aunque el vallenato tiene una gran presencia en la escucha popular, no es la única forma de música que gusta en el país, pues también se escuchan otros géneros como el rock, el pop y el reggaetón.
La música que les gusta en Colombia es variada y tiene influencias de distintos ritmos latinos. La música colombiana tiene una mezcla de ritmos como el vallenato, la cumbia, el porro, el mapale y el chandé.
Las mejores canciones colombianas según los colombianos
Según el portal web «Las mejores canciones colombianas según los colombianos» las canciones más populares son:
- «La Pollera Amarilla» de Lucho Bermúdez
- «El Porro del Mangó» de Dámaso Pérez Prado
- «Cumbia Sampuesana» de Joe Arroyo
- «La Cucaracha» de Tradicional
- «Cumbia Candela» de Silvestre Dangond
- «La Guacherna» de Grupo Niche
- «La Pollera Colorá» de Los Gaiteros de San Jacinto
- «Cumbia con Marijuana» de Los Tetas
- «Tequila» de The Champs
- «Macarena» de Los Del Río
Música en Colombia: lo que los jóvenes escuchan
Los jóvenes en Colombia escuchan una gran variedad de géneros musicales, desde el rock and roll hasta el reggaetón. Algunos de los artistas más populares son Shakira, Carlos Vives, Maluma y J Balvin. La música es una parte importante de la cultura colombiana y los jóvenes la utilizan para expresar sus sentimientos y para conectarse con sus amigos.
La música colombiana es una mezcla de ritmos y estilos
La música colombiana es una mezcla de ritmos y estilos que reflejan la diversidad de la cultura colombiana. La música tiene una influencia afrocolombiana, indígena y europea. Los ritmos y estilos varían según la región de Colombia. La música cumbia es el ritmo más popular en Colombia. Otros ritmos populares son el vallenato, el mapale, el porro y el bambuco.
El artículo menciona que la música que se escucha en Colombia es variada, ya que tiene influencias de diferentes partes del mundo. La gente en Colombia disfruta de diferentes géneros musicales, como el vallenato, la cumbia, el rock y el pop. La música es una parte importante de la cultura colombiana y la gente disfruta de cantar y bailar.
La música en Colombia tiene una gran variedad, ya que se mezcla el folclor colombiano con diferentes ritmos latinos y de otros países. La música que más se escucha en Colombia es la cumbia, pero también se escuchan otros ritmos como el vallenato, el pasillo, el rock y el pop.
Añadir comentario