Según una encuesta de la firma de investigación de mercados Ipsos, la música que más gusta a los colombianos es la vallenata. El 62% de los encuestados dijo que esta es su canción favorita, seguida por la cumbia (53%) y el rock (37%).
Aunque la vallenata es la música que más gusta a los colombianos, esto no significa que no les gusten otras. De acuerdo con Ipsos, el 38% de los colombianos tiene una preferencia por el rock, el 33% por la cumbia y el 31% por la salsa.
Los colombianos gustan de la música tropical, cumbia, vallenato, porro, mapalé, champeta, salsa, bachata, reggaeton, rock, pop, electrónica.
Música colombiana: las canciones que le gustan a los colombianos
La música colombiana es una mezcla de ritmos africanos, españoles e indígenas. Se caracteriza por su ritmo alegre y por las guitarras y el acordeón.
Las canciones que le gustan a los colombianos son las que hablan de la vida cotidiana, de la alegría de vivir, de la pasión y del amor. Algunas de las canciones más populares son «La pollera colorá», «Yo me quiero casar», «Callejón sin salida» y «La tierra del sol amada».
Las 10 canciones colombianas más escuchadas en el 2018
- «Mi Gente» de J Balvin y Willy William
- «Havana» de Camila Cabello, Young Thug y Pharrell
- «Te Boté» de Nacho, Darell, Casper Magico y Nicky Jam
- «Dura» de Daddy Yankee
- «X» de Nicky Jam y J Balvin
- «Criminal» de Natti Natasha y Ozuna
- «Sin Pijama» de Becky G y Natti Natasha
- «El Farsante» de Ozuna
- «Solo» de Clean Bandit y Demi Lovato
- «El Chombo» de Chimbala
¿Qué tipo de música escuchan los jóvenes en Colombia?
La música que escuchan los jóvenes en Colombia varía según la región en la que estén. Por ejemplo, en el interior del país suelen escuchar música cumbia, vallenato y porro. Mientras que en las ciudades grandes como Bogotá y Medellín la música que predomina es el reggaetón. Además, los jóvenes colombianos también escuchan rock, pop y hip-hop.
La música colombiana: una mezcla de ritmos para bailar
La música colombiana es una mezcla de ritmos afrocaribeños, europeos e indígenas. Es una música perfecta para bailar, ya que tiene una gran variedad de ritmos. La música colombiana tiene un sonido único, que la hace muy popular en todo el mundo. Generalmente tiene un ritmo fuerte y alegre, así como una letra pegadiza.
Añadir comentario