Realizar ejercicio de 30 a 60 minutos semanalmente está relacionado con 10 o 20% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas, particularmente enfermedades relacionadas con la diabetes, problemas cardiovasculares y algunos cánceres, indica EFE.
Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que pasar más tiempo haciendo ejercicio muscular prevenga aún más el riesgo, según una publicación en The British Journal of Sport Medicine. De allí que los investigadores desean conocer cuál será el tiempo óptimo de ejercicios a la semana.
Investigadores japoneses investigan la “dosis” óptima de ejercicios
Es bien sabido los beneficios de realizar actividades de fortalecimiento muscular, el detalle es saber la cantidad de tiempo que debe pasarse haciendo flexiones, sentadillas, pesas, bandas de resistencia, actividad de jardinería, entre otras.
Es por esto por lo que un grupo de investigadores japoneses a fin de averiguar esta dosis precisa de ejercicio recorrieron una extensa base de datos para analizar estudios observacionales relevantes de años atrás. Se centraron en investigaciones que incluyeran adultos sin precedentes importantes de salud y que hubieran sido monitoreados al menos durante dos años.
Se centraron en 16 investigaciones, la más antigua de hace 10 años atrás, en las que el número de voluntarios participantes osciló entre 4 mil y casi 500 mil personas. La mayoría de estas investigaciones se realizaron en los Estados Unidos, uno de los aspectos que los científicos señalaron como limitante, pues los resultados podrían no ser aplicables de forma generalizada a todo el mundo.
El ejercicio físico reduce la mortalidad
Los investigadores japoneses según los datos agrupados concluyeron que había una reducción máxima del riesgo de entre el 10 y el 20% al realizar actividades de fortalecimiento muscular con aproximadamente 30 a 60 minutos semanalmente.
Hasta 60 minutos de ejercicio muscular cada semana se asoció con una gran reducción del riesgo de padecer diabetes. Las investigaciones demostraron que las actividades aeróbicas junto al fortalecimiento muscular disminuyen el riesgo de muerte por cualquier causa hasta en un 40%, mientras que redujeron las enfermedades cardiovasculares y el cáncer en 46% y 28% menos respectivamente.
Los investigadores concluyeron que la combinación de ejercicios que contempla actividades de fortalecimiento muscular y aeróbicas, pueden proporcionar una disminución significativa en el riesgo de la mortalidad. Con todo, los autores concuerdan en que deben seguir haciéndose más estudios pues los datos disponibles son limitados a una población en particular, en este caso, a la sociedad norteamericana.
Añadir comentario