Actualidad

El ABC del precio del café en Colombia y cómo invertir en él

Si te interesa estar al día con el precio del café y los aspectos que lo impactan, te compartimos todo lo que debes saber de este grano del que Colombia es uno de los principales productores a nivel mundial.

En la bolsa el café ocupa el segundo lugar en operaciones bursátiles en el mercado de futuros de materias primas después del petróleo. Sin embargo, no muchas personas conocen que se puede invertir en este tipo de productos como el maíz o la soja.

En este artículo te contamos sobre el precio del café en la bolsa, cómo puedes realizar la compra y si es rentable para este 2022.

¿Por qué el café es una buena inversión?

Una de las bebidas favoritas en el mundo es el café. Su mercado es tan grande que es parte de la rutina matutina de la gran mayoría de colombianos y de un buen porcentaje de extranjeros.

Colombia es uno de los países donde se produce mayormente el grano de cafeto por su clima perfecto entre humedad y sombra, que acompaña la cultura agraria.

Sin embargo, en temas de clima político, sus desacuerdos sobre costos y demandas, propician que el precio del café sea volátil, permitiendo que las inversiones en la materia prima, se vea muy prometedora para los traders.

Por la demanda existente, el precio del café se mantiene y se eleva constantemente. Es por ello que invertir en dicha materia prima en el mercado de futuros es un gran acierto, pues se puede predecir que el mundo seguirá consumiendo grandes cantidades del popular grano en sus diversas presentaciones.

Precio del café hoy

Actualmente -al 9 de agosto de 2022- el precio de café en el mercado de futuros es de 212.75 dólares. Su valor anterior era de 211.85 USD, lo que significa que ha tenido un crecimiento del 0.42% en un día.

En la comparativa del 2021, el precio del café era de 193.77 dólares, esto quiere decir que ha tenido un alza de 18.98 dólares.

¿Qué necesitas para invertir en café?

Para comenzar a invertir desde Colombia, es necesario que tengas herramientas que te permitan llevar a cabo las operaciones en el mercado de futuros. Los pasos que debes seguir son:

  1. Elegir un bróker donde puedas operar y consultar los precios de café, planificar tu estrategia y un simulador donde puedas practicar antes de invertir.
  2. Analizar el panorama de inversión. Revisar gráficas sobre cuándo hubo alza o baja del precio del café.
  3. Desarrollar estrategias operativas con técnicas de análisis. Puedes buscar traders profesionales para copiar sus operaciones.
  4. Leer sobre los temas económicos y de la bolsa de valores en cuanto al mercado de futuros.
  5. Revisar constantemente la volatilidad del mercado, para saber en qué momento entrar y salir.

Encontrarás diferentes plataformas para hacer operaciones en el mercado de futuros café. Pero, te recomendamos buscar un bróker confiable, con licencia y con un simulador que te ayude a implementar tus estrategias.

Lo que debes tener en cuenta

Si estás pensando en comprar futuros de café, te compartimos también algunas cuestiones que debes reflexionar antes de aventurarte al trading con este commodity:

  1. a) El 50% de la producción del café está concentrado en tres países -Colombia, Brasil y Vietnam-, lo que significa que la situación política, económica o climática particular de dichas regiones, pueden afectar directamente la producción y la oferta en el precio del grano.
  2. b) Existe una gran volatilidad del precio de café dependiendo las horas y los tipos de granos.
  3. c) El café es un negocio estable a mayor plazo, ya que este mercado no se termina por su gran influencia en la sociedad.
  4. d) La inversión en el futuro del café es un gran acierto, ya que a pesar de su volatilidad, por la constante demanda, el producto se mantiene como sólido y a largo plazo, las ganancias suelen ser positivas.

Teniendo claro qué aspectos influyen en el precio del café y cuáles son las ventajas de invertir en él, puedes comenzar a hacerlo en el mercado de futuros del café con el bróker adecuado. En una materia prima tan sólida, por lo que el riesgo de perder es poco.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario