Actualidad

Ernesto Samper aboga por la integración de la UNASUR

Samper

El exmandatario colombiano y ex secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR Ernesto Samper está convencido de la necesidad de la reactivación de este organismo multilateral. La UNASUR fue constituida en el 2004, siendo el exmandatario argentino Néstor Kirchner su primer secretario general.

El político colombiano recordó que en la actualidad solo cuatro países integran la UNASUR:  Guyana, Bolivia, Venezuela y Surinam. Al tiempo que ratificó que lo que ha desmembrado al organismo latinoamericano fue un virus que hizo tanto daño como el COVID-19, a saber, la polarización ideológica.

Samper cree en la integración fuerte es imprescindible para la región

El exmandatario colombiano señaló que fueron 5 los países que decidieron abandonar la UNASUR, a saber, Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil y la Argentina. Según Samper, lo hicieron haciendo caso omiso de que las relaciones entre los países no se dan entre gobiernos sino entre Estados.

“Las razones para abandonar la UNASUR fueron ideológicas”, sin embargo, considera que los países en los cuales se ha cambiado de gobierno, se debería crear un mecanismo de solución de controversias para volver a ingresar a Unión de Naciones Suramericanas.

Está convencido de que Argentina debería tener un debate en el Congreso para ver si es la de voluntad democrática del pueblo renunciar o mantenerse en la UNASUR. Considera que deben ser más las razones para una integración fuerte que para la desintegración. “Deberíamos ampliar UNASUR para que cualquier país latinoamericano pueda solicitar su integración”, señaló el ex secretario general.

Samper visita al congreso argentino

En su viaje a Buenos Aires Samper visitó al congreso argentino donde se reunió con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, así como legisladores del Frente de Todos de ambas cámaras.

El senador neuquino Oscar Parrilli elogió a Samper al considerarlo uno de los responsables de la nueva Colombia. Enfatizó que desde su lugar como presidente y posterior secretario general de UNASUR, ayudó en gran medida a construir una nueva realidad que surge y que genera mucha expectativa e ilusión en los pueblos latinoamericanos.

Samper también mantuvo una audiencia con Cristina Fernández de Kirchner. Ernesto Samper fue presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 1994 y el 7 de agosto de 1998. Fue elegido secretario general de la UNASUR en julio de 2014 y dirigió al organismo internacional hasta el 31 de enero de 2019.

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario