Tecnología

El Juego del Calamar: los ciberdelincuentes crean un malware

juego del calamar

Es un hecho que el Juego del Calamar ha conseguido una enorme popularidad. Los ciberdelincuentes, conscientes de ello, están creando aplicaciones falsas para infectar a los dispositivos Android. Se aprovechan del éxito de la famosa producción surcoreana para estafar a muchos usuarios incautos.

Según el especialista en análisis de amenazas ESET, Lukas Stefanko, los ciberdelincuentes han logrado crear una aplicación maliciosa. Le han puesto tanto el nombre como imagen de la famosa serie de Netflix. Dicha aplicación la han hecho disponible en Google Play. A la presente fecha ya fue detectada y retirada. Sin embargo, aún cientos de usuarios podrían descargarla a través de canales no oficiales.

¿Cómo se aprovechan de El Juego del Calamar los ciberdelincuentes?

Para ejecutar la estafa, han logrado que muchos usuarios descarguen la app, creyendo de qué se trata de una aplicación verificada. Han suplantado el nombre de una famosa empresa especializada en la creación de fondos de pantallas para series, películas y móviles.

Además, han creado ficheros con la imagen de la famosa muñeca del juego del calamar. Esta sale una vez que la aplicación ha sido instalada en el dispositivo. Todos estos elementos logran convencer a los usuarios de que se trata de una aplicación oficial y autorizada.

Según Lukas Stefanko, este programa maligno, se aprovecha de la enorme popularidad que ha alcanzado la serie surcoreana. Cientos de usuarios ávidos de enterarse de las últimas novedades del programa de Netflix, podrían ser presa fácil de los ciberdelincuentes.

¿Cuál es el objetivo de este malware?

Stefanko explica que dicha aplicación ha sido asociada con el Joker. Famoso troyano bancario que es de los más habituales y peligroso que existen. Se trata de un malware (un software malintencionado) del que ya se conoce desde el año 2017.

Este software actúa modificando los servicios de facturación telefónica para realizar cargos, autorizar operaciones bancarias, o suscribirse a servicios de pago sin el conocimiento y (consecuentemente) consentimiento de la víctima.

Según ha indicado la compañía de ciberseguridad ESET, a través de un comunicado oficial, a la presente fecha Google ha eliminado de la Play Store a casi 2000 aplicaciones malintencionadas que tienen características similares a las de Joker, entre ellas la del Juego del Calamar. No obstante, aun corremos el peligro de ser estafados por ciberdelincuentes.

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario