Cuando se piensa en la Sierra Norte de Puebla, se tiene la imagen de una región montañosa, con pueblos pintorescos y tradiciones ancestrales. Y es que la Sierra Norte tiene mucho que ofrecer, desde sus paisajes naturales hasta su riqueza cultural.
En la Sierra Norte de Puebla se baila el baille de los diablos, una tradición que tiene varios siglos de antigüedad. Este baile se baila en la época de Navidad, y tiene como objetivo alejar a los diablos del pueblo.
El baille de los diablos se baila al ritmo de la jarana, una guitarra de cinco cuerdas. Los bailarines visten trajes de diablos, y bailan alrededor de una hoguera. El baille de los diablos es una tradición muy antigua, y es una de las expresiones culturales más importantes de la Sierra Norte de Puebla.
de Puebla
Las danzas de la Sierra Norte de Puebla son principalmente de carácter religioso. Se bailan durante las fiestas patronales en honor a los santos patronos de cada pueblo. Las danzas son interpretadas por grupos de hombres y mujeres, quienes bailan alrededor de una fogata.
Cómo se baila el baile de la Sierra Norte
El baile de la Sierra Norte es una danza tradicional de México que se baila en el estado de Oaxaca. Se caracteriza por su ritmo ágil y sus movimientos sensuales. La danza se baila en parejas y se acompaña con música en vivo.
Bailando en la Sierra Norte de Oaxaca
La Sierra Norte de Oaxaca es una región montañosa que se encuentra en el estado de Oaxaca, México. Es una de las zonas más bellas y selváticas de México, y está habitada por varias etnias indígenas.
La Sierra Norte de Oaxaca es una zona ideal para el turismo rural y el ecoturismo. En ella se pueden practicar actividades como el senderismo, la caminata, el trekking, el cabalgata, el rafting, el kayak y el esquí de montaña.
También es una zona ideal para el baile, y en especial para el baile tradicional de la región. En la Sierra Norte de Oaxaca se pueden encontrar varios grupos de bailarines que interpretan bailes tradicionales como el zapateado, el jarabe, el chotis y el pasodoble.
Bailes en el norte
Los bailes en el norte son tradicionales y se realizan durante las festividades locales. Generalmente, son bailes de parejas y se ejecutan al son de la música tradicional. Los bailarines visten trajes típicos y el baile tiene una coreografía determinada.
Baile Sierreño
El baile Sierreño es una bailanta originaria de la ciudad de Sierre, en el departamento de Risaralda, en Colombia. Es un baile de pareja, en el que se utilizan dos bastones, el maraco y el arpa, como instrumentos de percusión.
El baile tradicional de la Sierra Norte de Puebla es el baile de los diablos, el cual es un baile de conquista.
La Sierra Norte de Puebla es una región con una gran riqueza cultural. Allí se baila una danza tradicional llamada Jarabe. Este baile es caracterizado por sus movimientos sensuales y sus complejas figuras.
Añadir comentario