Actualidad

Daños no económicos: propósito, pérdidas incluidas y el papel de un abogado

En cualquier demanda que puede presentarse tras un accidente o incidente donde se incluyen lesiones, los daños no económicos son una parte fundamental del reclamo. 

Muchas veces, las víctimas de un evento de estas características sufren de daños psicológicos, angustias y traumas propios de la situación estresante a la que fueron expuestos. 

Por eso, existen diferentes tipos de compensación para aquellas personas que se vieron envueltas en una situación traumática, que pueden ser reclamadas a través de una ayuda legal adecuada. 

¿Qué son los daños no económicos? 

Para empezar, vale la pena entender a qué nos referimos con daños no económicos. Básicamente, son aquellas pérdidas intangibles que sufre una persona tras un accidente o lesión. 

Según el Colegio Americano de Cirujanos, se trata de pérdidas subjetivas como, por ejemplo, dolor y sufrimiento, angustia emocional, traumas, ansiedad, depresión, pérdida de vida social, entre muchas otras situaciones estresantes como consecuencia de un incidente, que trae aparejada una pérdida de disfrute de la vida. 

¿Cuál es el propósito de los daños no económicos? 

Estos daños son contemplados con el fin de compensar el impacto intangible de una lesión o un accidente en la vida de una persona. Por eso, no tienen un valor monetario exacto. 

Tal como expresa el Código Federal de Regulaciones en un informe detallado en la web de los Archivos Nacionales de EE.UU., «son un componente de una posible indemnización por daños y perjuicios», donde el demandante tiene la carga de la prueba sobre el monto de los daños no económicos por preponderancia de la evidencia. 

¿Cómo se calculan los daños no económicos? 

Existen diferentes factores que influyen en la determinación de estos daños, ya que no tienen un cálculo directo. 

Para establecer una cantidad justa, los tribunales consideran: 

  • La gravedad de la lesión y su impacto en la vida diaria 
  • La duración del dolor y sufrimiento 
  • Edad y estado de salud previo
  • Testimonios de expertos médicos 

El papel del abogado en la obtención de daños no económicos 

Contratar a un abogado experto en el tema puede ser vital para poder obtener, además de las pérdidas materiales y comprobables, una serie de daños no económicos luego del accidente. 

En la mayoría de los casos, las compañías de seguros intentan restar valor a esta cuestión. Por eso, el jurista intentará negociar con estas empresas para poder maximizar el valor de los daños y obtener así el mejor resarcimiento económico posible. 

Además, a través de la ayuda legal podrás presentar todo tipo de documentación y pruebas que acrediten tu estado de sufrimiento, estrés y los problemas a futuro que se generarán producto del incidente. Algunas de ellas pueden ser las siguientes: 

  • Informes médicos detallando el dolor y las limitaciones físicas
  • Testimonios de expertos en salud mental 
  • Declaraciones de familiares, amigos y allegados de la víctima
  • Registros personales sobre las dificultades causadas por la lesión

Comprender estos tipos de compensaciones desempeña un papel fundamental en la recuperación integral después de un accidente. 

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario