Actualidad

Cómo gestionar tu tiempo eficazmente al hacer diplomados virtuales gratis

Muchas personas deciden realizar diplomados virtuales gratis certificados, pero realmente no tienen idea lo que implica estudiar vía online. 

Completar un ciclo puede llegar a resultarnos algo muy fácil, así que aprovecha estos consejos para que logres gestionar tu tiempo de manera eficaz y disfrutes al máximo tu diplomado. 

Consejos para gestionar el tiempo al realizar un diplomado online

Controla tu proceso de aprendizaje

Para comenzar, es importante que logres perseguir la metacognición. Se trata de una habilidad de iniciativa, motivación y responsabilidad que debes desarrollar como alumno al momento de estudiar y que va a llevarte a reflexionar sobre qué y cómo aprender. 

Gestiona el tiempo

De esta manera, no saber cómo administrar tu tiempo va a ser como estudiar cualquier curso online sin un ordenador. 

Es decir, que debes planificar bien tus horarios para que puedas compaginar la formación con las demás tareas de tu día a día. Por lo que, si tienes una familia de la que ocuparte o trabajas, vas a necesitar crear un plan de estudio antes de que comiences las clases y tratar de seguirlo estrictamente. 

Trabaja y participa de manera colaborativa

Para que puedas aprovechar al máximo la formación virtual, debes saber trabajar en grupo y hacerlo bajo el método e-learning. Es decir, debes apoyarte de las herramientas tecnológicas de la actualidad para que puedas abrirte al conocimiento y a tus compañeros de estudio. 

Al momento de estudiar a distancia, el trabajo en equipo quizás sea un poco más difícil de entablar. Básicamente, porque no disponen de la oportunidad de conocerse y hablar en persona. Por esta razón, va a ser mejor que, desde el comienzo, puedas empatizar con la clase. 

Una opción para romper el hielo es participar en actividades que fomenten esta participación por medio del uso de diversos canales que suministran las plataformas e-learning con esta finalidad (mensajería, foro, chat…)

Establece tus propias metas

De esta misma manera, debes ser capaz de fijarte metas, más allá de solo colgarte un certificado oficial o titulación del diplomado. 

Debes trazarte objetivos sobre cómo estudiar un diplomado virtual (y, de esta manera, va a resultar más simple elaborar, seguir y cumplir con el plan de estudios). 

Por consiguiente, debes asegurarte de estar atento con tu agenda y timing, para que puedas saber cuándo tienes que realizar cualquier evaluación o entregar trabajos. Además, si deseas organizarte mejor, puedes elaborar un horario en el cual vayas planificando qué puntos o temas estudias cada día. 

Exprésate bien por escrito

Como se trata de un diplomado virtual, la manera de comunicarte con los demás compañeros o con el tutor, va a ser por medio de blogs, chats, correos electrónicos o foros. 

Por esto, es importante que sepas comunicar lo que realmente deseas decir por escrito. De lo contrario, te llegará a resultar complicado trabajar en grupos y aclarar cualquier duda. 

Sigue las normas 

Veamos a la plataforma e-learning como una red social pequeña. Así como en las aulas de clases existen normas, como el respeto hacia los compañeros y profesores, o el turno de palabra, en las plataformas online también las hay. 

Es real que no parecen tan claras como lo son en la enseñanza presencial, pero en esta modalidad de aprendizaje el respeto de todos los que acceden al diplomado se sobreentiende. 

Interactúa con el tutor

En la modalidad presencial, existen muchos alumnos que prefieren pasar desapercibidos y no son capaces de plantear sus dudas al profesor. Incluso, estos pueden intentar aclarar su confusión solicitando ayuda a otros compañeros. 

Sin embargo, al momento de esclarecer asuntos peliagudos sobre el temario, lo ideal va a ser preguntarle directamente al tutor. De esta manera, va a ser vital que los estudiantes se marquen como reto prioritario el hecho de participar sin miedo alguno por medio de correos electrónicos y en las clases en vivo. 

Sin importar el canal que utilices, siempre y cuando tengas confianza y tomes el control de tus estudios. 

Estudia con antelación la teoría

Es importante que estudies y comprendas los bloques teóricos antes de ver la clase. Sabemos que es cierto que el e-learning prioriza mucho más la parte práctica y permite amoldar el curso a las necesidades de los alumnos (aprendizaje adaptativo), esto no significa que la carga teórica no sea importante. 

Incluso, como alumno debes hacerlo por tu cuenta para que aproveches la mayor parte de tus horas de clase en asuntos más resolutivos. 

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario