Salud y Belleza

¿Qué hacer para no contagiarse de Ómicron la nueva variante de covid-19?

Ómicron

Todas las variantes de la covid-19, desde la Wuhan hasta la Ómicron, son altamente contagiosas entre la población joven de hasta unos 50 años debido a su alta de circulación peatonal, aunque no se descarta infecciones en otras etapas etarias.

Una recomendación que nos han dado desde el inicio de la pandemia es el uso frecuente y correcto del cubre bocas, ya que es conocido que las partículas de saliva que quedan suspendidas en el aire y que expulsamos al hablar o toser son la principal causa de los contagios que hemos sufrido.

Esta medida de usar bien el cubre bocas es muy importante en espacios cerrados o confinados, tales como salones de reunión, salas de conferencias o salones donde recibimos clases. Adicional tenemos que guardar la distancia correcta ente las personas en esos espacios.

Expertos hablan sobre Ómicron

Es fundamental que, si nos encontramos en áreas confinadas o cerradas, hagamos que fluya una correcta ventilación para bajar los niveles de contagio. Asimismo, aquellas personas que comiencen a desarrollar síntomas comunes de la covid-19 es prudente y beneficioso para todos que comiencen un aislamiento voluntario. Solo después de estar seguros de la situación por la que esté pasando la persona, puede decidir si ir al médico, si nos realizaremos algún estudio o suspenderemos el confinamiento.

Por ejemplo, en espacios como el transporte público donde en algunas ocasiones la distancia entre personas es muy limitada, es necesario que se tomen varias medidas para minimizar el riesgo de contagio por la variante Ómicron. Uno de los pasos importantes es llevar bien puesto el cubre bocas, también procurar la limpieza de las manos con algún producto antiséptico y que el transporte lleve sus ventanas abiertas para la libre circulación del aire.

¿Cuál es el mejor cubrebocas?

Existen muchas opiniones sobre esta nueva variante Ómicron. Pero podemos mencionar que todos los cubre bocas, desde los de tela hasta los más especializados pueden cumplir con la función de proteger, sin embargo en el caso de los caseros deben ser lavados con jabón preferiblemete a 60 grados, siempre luego de su uso.

Lo más seguro en estos casos es usar un cubre bocas de tres capas de telas con algodón o aquellos que son quirúrgicos que pueden ajustarse bien al rostro. Por supuesto, el más recomendado es el N95, ya que posee un altísimo porcentaje de filtración de partículas y cubre la nariz y la boca.

Podemos mencionar que para poder detener con mayor eficacia el contagio del covid-19 con su variante Ómicron es mantener la distancia, estar en lugares donde fluya el aire fresco, mantener una higiene en las manos y usar un cubrebocas de la manera adecuada.

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario