Las Islas de San Bernardo son un grupo de islas ubicadas en el mar Caribe colombiano, a unas dos horas en lancha desde la ciudad de Cartagena. Este paraíso tropical es famoso por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas, arrecifes de coral y un clima cálido durante todo el año.
Historia y cultura
Las Islas de San Bernardo tienen una rica historia y cultura que data desde la época precolombina hasta la época de la colonización española. Antiguamente, estas islas eran habitadas por los indígenas Zenúes, quienes las adoraban como lugares sagrados. Los españoles llegaron a estas islas en 1509, liderados por el conquistador Alonso de Ojeda. Durante la época colonial, estas islas jugaron un papel importante en la lucha por la independencia de Colombia, ya que los insurgentes buscaban refugio en ellas.
Hoy en día, las Islas de San Bernardo son habitadas por pescadores y sus familias, quienes mantienen sus tradiciones y costumbres intactas. En estas islas, se pueden encontrar pequeñas iglesias que datan del siglo XVIII, construidas por los misioneros franciscanos.
Playas y actividades
Las Islas de San Bernardo son famosas por sus playas cristalinas y arena blanca. Las más populares son Playa Blanca y Playa Tintipán, ambas ideales para nadar y bucear, ya que sus aguas son tranquilas y transparentes. También, se puede realizar una caminata por el Sendero Ecológico de Santa Cruz, un paseo que permite conocer la flora y fauna autóctonas de la zona, que incluye especies como el loro orejiamarillo, el mono aullador y el caimán aguja.
Otra actividad popular es la pesca deportiva, especialmente para la pesca de langosta y caracol. Además, los visitantes pueden realizar excursiones en lancha para explorar las islas cercanas, como Islote Santa Cruz, un pequeño islote ubicado a pocos metros de la costa de Santa Cruz, donde se encuentra una comunidad de pescadores.
Consejos para visitar las Islas de San Bernardo
1. Planifica tu visita con anticipación
Es importante planificar tu visita con anticipación, ya que no hay muchos lugares de hospedaje disponibles en las islas. También, es aconsejable llevar efectivo, ya que los lugares de hospedaje y las actividades turísticas no aceptan tarjetas de crédito.
2. Respeta el medio ambiente
Las Islas de San Bernardo son un ecosistema frágil, por lo que se debe respetar el medio ambiente y no arrojar basura en las playas o en el mar. Además, es importante seguir las instrucciones de los guías turísticos para no dañar los arrecifes de coral.
3. Prepárate para el clima
El clima en las Islas de San Bernardo es cálido durante todo el año, por lo que es importante llevar protector solar, sombreros y ropa fresca. También, es aconsejable llevar repelente de insectos, ya que en la noche pueden haber mosquitos.
Las Islas San Bernardo son un destino turístico ideal para aquellos que buscan un lugar de descanso y relajación en un paraíso tropical. Con sus playas cristalinas, arrecifes de coral y su rica historia y cultura, estas islas se convierten en el lugar perfecto para desconectar de la rutina diaria y disfrutar de la belleza natural que ofrecen.
Añadir comentario