Economía y Negocios

El boom fintech en Colombia

fintech colombia

La relación entre la tecnología y las empresas financieras ha cambiado. Hoy por hoy se evidencia cómo Internet y el sector fintech Colombia han ido adquiriendo cada vez más peso, transformando la forma en la que las personas se relacionan con el dinero en su vida cotidiana. La compra de productos, el pago de facturas y las transferencias se llevan a cabo a través de productos y servicios cada vez más innovadores.

El término fintech en Colombia engloba un sector de rápido crecimiento que sirve a los intereses de los consumidores y las empresas de diferentes maneras. Desde la banca móvil y los seguros hasta las criptomonedas y las aplicaciones de inversión; es decir, es un paraguas amplio que engloba a negocios muy diferentes entre sí. 

Incluso, en pocos años, las fintech colombianas se han consolidado en el panorama regional para atraer financiación.

¿Qué es una fintech?

El término fintech -que abrevia y combina las palabras finance y technology (en inglés)- se refiere a la tendencia de implementar avanzadas tecnologías digitales para optimizar las actividades de la industria financiera.

Es un sector integrado por empresas que utilizan la tecnología para mejorar o automatizar los servicios y procesos financieros. El concepto fintech identifica a un sector en rápido crecimiento, que se orienta a los intereses de los consumidores y a las empresas.

Las compañías que incursionan en el área, esperan mejorar la forma en que usamos la tecnología para comprender e interactuar con los servicios financieros. Su propósito es crear servicios monetarios que sean fáciles de firmar, comprender y estandarizar en precio, para que más personas y empresas (incluidos inversores y prestatarios) puedan acceder a ellos. Un claro ejemplo de esto son los créditos fintech.

Se trata de un concepto que aglutina a empresas de tecnología financiera que intentan generar nuevas ideas, reformular  y brindar servicios financieros a través de nuevas tecnologías de la información, aplicaciones móviles o big data.

¿Para qué sirve una fintech?

Se puede decir que entre los principales propósitos de las tecnologías financieras es añadir valor a los servicios financieros actuales, así como generar soluciones prácticas a través de la innovación tecnológica a las actividades administrativas, contables y económicas de las empresas, revolucionando de esta forma los procesos financieros tradicionales.

En términos generales sirve para:

  • Agilizar los procesos de pagos, transacciones y banca online.
  • Desarrollo de la infraestructura para los servicios financieros a través de data science, big data, business intelligence, blockchain, entre otros.
  • Mejorar la ciberseguridad y el desarrollo de sistemas para la seguridad en las bases de datos.
  • Gestionar los activos digitales, las criptomonedas y mejorar la política monetaria alternativa.
  • Gestionar de forma automatizada los procesos financieros online.
  • Llevar a cabo actividades de financiación colectiva.

Popularidad y objetivos

El primer factor es la accesibilidad y flexibilidad para realizar pagos y/o solicitar préstamos. Para las personas que no tienen historial crediticio y no desean obtener crédito regular mediante trámites, las empresas fintech son una opción más viable.

Además, la tecnología financiera tiene el potencial de beneficiar a los consumidores y empresas.

La aparición de nuevos modelos como las empresas fintech, ha provocado que las compañías más tradicionales deban enfrentarse a nuevos retos para no terminar desapareciendo. Entre los objetivos de las empresas fintech podemos destacar:

  • Posicionarse como servicios financieros novedosos.
  • Añadir valor sobre los servicios financieros existentes.
  • Simplificar procesos financieros.
  • Lograr una eficiencia mayor a nivel de costos.
  • Volver más accesibles los productos financieros y trabajar su transparencia.
  • Ofrecer mejores soluciones a las personas mediante las posibilidades de la tecnología.

Créditos fintech

Los préstamos ofrecidos por las fintech son una gran alternativa para aquellas personas que tienen necesidad de financiarse o no cumplen con los requisitos exigidos por la banca tradicional.

La pandemia y la situación macroeconómica profundizaron todavía más esta necesidad, por ello las fintech se convirtieron en una gran alternativa y día a día son aún más populares.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Añadir comentario

Haz clic aquí para publicar un comentario