La Ciudad Perdida es un complejo arqueológico ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia. También conocida como Teyuna, fue descubierta en 1976 y se estima que fue construida por la cultura tayrona hace más de 1000 años.
¿Cómo llegar a la Ciudad Perdida?
Para llegar a la Ciudad Perdida es necesario realizar una caminata de varios días por la selva. El punto de partida es la localidad de Machete Pelao, cercana a la ciudad de Santa Marta. Desde allí se inicia una travesía de aproximadamente 50 kilómetros a través de ríos, cascadas y montañas.
Es importante realizar la caminata con expertos guías locales, que estarán encargados de garantizar la seguridad y el cuidado del medio ambiente. La caminata completa puede durar de 4 a 6 días, dependiendo del ritmo del grupo.
¿Qué se puede observar en la Ciudad Perdida?
La Ciudad Perdida cuenta con un complejo de terrazas, plazas y escalones en piedra tallada que permiten apreciar la majestuosidad de la arquitectura tayrona. Además, se pueden observar petroglifos y figuras talladas en la roca que reflejan el arte y la cultura de esta civilización.
La vista desde la cima de la Ciudad Perdida es impresionante, pues se puede apreciar la inmensidad de la selva y la Sierra Nevada de Santa Marta en todo su esplendor.
¿Por qué visitar la Ciudad Perdida?
La visita a la Ciudad Perdida es una oportunidad única para conocer la riqueza histórica y cultural de Colombia. Además, la caminata hasta el complejo arqueológico permite tener un contacto directo con la naturaleza y el medio ambiente, descubriendo la belleza y la diversidad de la flora y fauna de la selva.
Por otro lado, la caminata es un reto personal que requiere de esfuerzo físico y mental, lo que la convierte en una experiencia enriquecedora y transformadora.
Añadir comentario